Francis Keré reinterpreta la arquitectura vernácula y la combina con sistemas industriales locales a base de varillas metálicas, creando un nuevo vocabulario contemporáneo. Estos proyectos implican a las poblaciones de pequeñas aldeas y son un ejemplo de creación de sinergias y empoderamiento de los futuros usuarios.
La exposición se divide en 2 áreas. Una cronológica con la descripción de sus proyectos. Estos se contienen en unas estructuras ligeras a base de tubo metálico dibujando unos microespacios con información gráfica y maquetas.
La otra, más escenográfica, reproduce algunos elementos a escala 1:1, introduciendo al espectador en la materialidad y los detalles de sus construcciones.
Entre ellos destaca la creación de un muro de celosía de adobe. En esta instalación se han utilizado 1.500 Kg. de arcilla que ha sido amasada y proyectada por los alumnos de la ETSAM en una semana de trabajo.
Para aceptar la cookies haz clik aquí más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.